Noticias

Inicio / Noticias / El Banco Mundial está satisfecho con los logros del Fondo Innov Invest

El Banco Mundial está satisfecho con los logros del Fondo Innov Invest

Fecha: 08/06/2022

El Banco Mundial, en colaboración con el Ministerio de Hacienda, acaba de elaborar un nuevo informe de situación sobre el Fondo Innov Invest (FII). Al término de una misión conjunta, llevada a cabo de octubre de 2021 a febrero de 2022, "Innov Invest sigue siendo un proyecto satisfactorio, que ha permitido movilizar 47,3 millones de dólares de capital privado de 15 inversores locales e internacionales en beneficio de las startups marroquíes", señala un informe del Banco Mundial, cuya copia está a disposición de "Le Matin". Y "A pesar de los impactos negativos de la crisis de Covid-19 en el ecosistema empresarial de Marruecos, el proyecto ha seguido desplegándose, gracias a la capacidad de respuesta del Ministerio de Finanzas y de "Tamwilcom"", se subraya.

A modo de recordatorio, la Institución de Bretton Woods es el principal respaldo financiero del plan Innov Invest, gestionado por "Tamwilcom" (Ex CCG), mediante un préstamo de 500 millones de DH (50 millones de dólares). Lanzado oficialmente a finales de octubre de 2017, el IFI tiene como objetivo aumentar la oferta de financiación para la innovación y la financiación inicial para proyectos innovadores y startups durante sus fases iniciales de desarrollo, en particular mediante la movilización de la financiación del sector privado. Este mecanismo pretende garantizar una financiación continua para los titulares de proyectos y las empresas de nueva creación, desde la fase de idea hasta el crecimiento.

Según el informe de situación, "Tamwilcom" cuenta con 19 socios acreditados (3 gestores de fondos y 16 incubadoras) con una cartera de 477 empresas a 31 de diciembre de 2021. La financiación total recibida por estas empresas beneficiarias asciende a 24,7 millones de dólares a 31 de diciembre de 2021, de los cuales 24,3 millones corresponden a 17 operaciones de capital, 6,8 millones a 381 subvenciones iniciales y 3,1 millones a 79 préstamos en condiciones favorables. Además, "Tamwilcom" liberó 2 millones de dólares del IFI para proporcionar asistencia técnica a los tres fondos de capital riesgo asociados.

En comparación con los objetivos fijados para 2023, en términos de capital privado recaudado, los 24,3 millones de dólares comprometidos por Innov Invest con los tres fondos han permitido recaudar 47,3 millones de dólares adicionales para su cierre, superando el objetivo de 30 millones. Además, el número previsto de empresas apoyadas que introdujeron una innovación llegó a 432, superando el objetivo de 100. Por el contrario, el número de startups que recibieron financiación de capital privado en el marco del proyecto no avanzó tan rápidamente como se esperaba, con 17 startups de un objetivo de 60 para 2023. Según el informe, esto se debe a la crisis de Covid-19, al retraso del componente de Business Angels, pero también a la estructuración de los tres fondos operativos apoyados por Innov Invest y a la disolución del Green Innov Invest Fund (GNII). Cabe recordar que para el lanzamiento de las actividades "FII" se seleccionaron socios privados en función del pliego de condiciones.

Así, se seleccionaron inicialmente cuatro sociedades gestoras para estructurar y gestionar fondos de capital semilla y de riesgo (Azur Innovation, Seaf Morocco Growth Fund, Maroc Numeric Fund II y Green Innov Invest. La revisión intermedia permitió al Ministerio de Finanzas y al Banco Mundial identificar las áreas de mejora y las medidas que deben aplicarse para garantizar que el IFI alcance plenamente sus objetivos. Por ejemplo, debería ponerse en marcha un apoyo programático adicional y un instrumento de financiación en la fase de semilla y aceleración para construir un continuo de financiación y asesoramiento para las startups en todas las etapas de su ciclo de vida. Asimismo, se mejorarán los procesos internos del régimen FII, en particular para facilitar la financiación y la inversión de los intermediarios.

Además, el Gobierno se ha comprometido a garantizar la sostenibilidad de los viveros de empresas, que son agentes esenciales en la fase inicial del proceso empresarial y que se han visto debilitados por la crisis de Covid-19. También se compromete a desarrollar el marco legal y reglamentario para mejorar el entorno empresarial. El gobierno y el Banco Mundial planean ahora poner en práctica las recomendaciones identificadas y decidir si el impacto del proyecto puede ampliarse mediante una reestructuración o una financiación adicional.

Otras Noticias
Marruecos y España planean una 3ª conexión

Fuente: Alternative Energy   Morocco has signed with Spain a MoU for the construction of a third electricity interconnection between the two countries. The n...

Tánger Med superará la marca de 5,7 millones de contenedores el 31 de diciembre de 2020

Fuente : H24info   L’activité conteneur du complexe portuaire Tanger Med devrait dépasser au 31 Décembre 2020 la barre des 5,7 millions de conteneurs EVP ...

Puesta en servicio comercial de la terminal de contenedores 3 del puerto de Tánger MED 2 por Tánger Alliance

Fuente: Industries.ma   Tanger Alliance, filiale de Marsa Maroc, Contship Italia, Eurogate International et Hapag-Llyod, a rec?u en date du 01 janvier 2021 son...

Actividad portuaria en Marruecos: tres puertos representan casi el 78% del tráfico

Fuente: Le Site Info   Les ports de Casablanca, Jorf Lasfar et Mohammedia ont assuré le transit de 66 millions de tonnes (MT) durant les onze premiers mois de...