Fecha: 12/05/2024
Etiopía va a poner fin a la importación de bombas de agua que funcionan con gasóleo y gasolina en favor de la energía solar u otras opciones de energía verde.
El Ministerio de Riego y Tierras Bajas del país anunció que reducirá las bombas de agua "que funcionan con petróleo y gasolina y se centrará en bombas de agua que funcionen con energías renovables".
"El ministerio ha hecho muchas cosas en los últimos nueve meses", declaró a la Organización de Prensa Etíope la ministra del departamento, Eng Aisha Mohammed.
Subrayó que gran parte del trabajo ha consistido en abordar el riego para la agricultura.
"En los últimos nueve meses se han completado 1.800 proyectos de irrigación. 251.000 hectáreas se pondrán a trabajar de esta manera. Aunque está previsto cultivar 50.000 hectáreas al año, la realidad es cinco veces más".
También se han distribuido 54.000 bombas de agua para regadío con ayuda de socios para el desarrollo. Esta medida ha ayudado a cultivar unas 280.000 hectáreas.
En abril, la Empresa Etíope de Electricidad (EEU) anunció que se iban a construir centrales de energía solar en cientos de pueblos rurales.
Esto sería en zonas donde los servicios de electricidad no son accesibles.
Etiopía apuesta por la energía solar para aumentar el acceso a la electricidad
El Director de Asuntos de Comunicación del Servicio Etíope de Electricidad, Melaku Taye, declaró a la agencia de prensa que el plan es hacer "accesible el 100% de la electricidad en el país para 2030".
Esto incluye que 201 pueblos rurales construyan plantas de energía solar "con un coste de 217 millones de dólares, un préstamo obtenido de socios para el desarrollo".
Dijo que las plantas de energía solar se utilizarían como fuente alternativa de electricidad.
Se espera que la construcción de estas plantas comience pronto. Se ha convocado una licitación internacional para seleccionar al contratista que la llevará a cabo.
En la actualidad, la UEE es capaz de producir más de 5.200MW.
Pero el país, sin embargo, utiliza menos de 1.700MW debido a la limitación de las líneas de transmisión y distribución.
Fuente: ESI AFRICA
Fuente: InfoMédiaire L’économie marocaine devrait grimper de 4,4% en 2021, après une régression de 5,8% attendue en 2020, tirée par la reprise de l...
El Banco Africano de Desarrollo y la CEDEAO...
Fuente: EcoActu La Banque européenne pour la reconstruction et le développement (BERD) et l’Union européenne (UE) renforcent leur soutien aux investi...
Plan de infraestructuras de 20M$ en Costa de Marfil impulsará el crecimiento económico ...