Noticias

Inicio / Noticias / El BAfD lanza una convocatoria de propuestas para la adaptación al cambio climático

El BAfD lanza una convocatoria de propuestas para la adaptación al cambio climático

Fecha: 07/12/2023

Fuente: Construct Africa

El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) ha lanzado su primera convocatoria de propuestas de adaptación al clima en el marco de su Ventana de Acción Climática (CAW).

La convocatoria está abierta a ministerios, departamentos, agencias y empresas públicas de gobiernos africanos, departamentos del BAfD, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones intergubernamentales (organismos de la ONU, comunidades económicas regionales, organismos regionales de cuenca fluvial y centros climáticos regionales).

Los proyectos deben tener su origen en uno de los seis sectores prioritarios o en una combinación de los mismos:
1) agricultura, seguridad alimentaria y nutricional
2) seguridad del agua y saneamiento
3) servicios de información climática y sistemas de alerta temprana
4) transporte e infraestructuras
5) acceso a la energía y energías renovables
6) financiación verde.

La asignación para esta convocatoria es de 258 millones de dólares, que se desembolsarán en forma de subvenciones.

El importe solicitado para un solo proyecto o programa puede oscilar entre 5 y 15 millones de dólares. En casos excepcionales y previa recomendación del comité de evaluación independiente, podrá concederse financiación por encima o por debajo de estos límites.

Los países elegibles del BAfD deben presentar sus propuestas antes del 2 de febrero de 2024.

Los países elegibles del BAfD son Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Comoras, República Democrática del Congo, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Kenia, Lesoto, Liberia, Madagascar, Malaui, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia y Zimbabue.

El CAW pretende acelerar las medidas de adaptación al clima en 37 países africanos de renta baja. Su objetivo es recaudar 4.000 millones de dólares de aquí a 2025 para alcanzar una meta final de 13.000 millones de dólares. Su financiación inicial de 429 millones de dólares ha sido prometida por el Reino Unido, los Países Bajos, Alemania y Suiza.

El CAW se estructura en torno a tres subapartados: adaptación, mitigación y asistencia técnica. El reparto de los fondos entre estas subvertientes es del 75% para la adaptación, el 15% para la mitigación y el 10% para la asistencia técnica. Más adelante se lanzarán convocatorias centradas en la mitigación y la asistencia técnica.

El economista jefe del grupo del BAfD, Kevin Urama, ha declarado: "El acceso a la financiación climática es uno de los grandes retos del continente. De hecho, cuanto más vulnerable es un país al clima, menos acceso tiene a la financiación climática, ya que a menudo carece de la capacidad para desarrollar proyectos de alta calidad. Debemos reexaminar la arquitectura mundial de la financiación climática y aumentar significativamente la financiación concesional de bajo coste".

La convocatoria de propuestas se lanzó en la COP28 en los EAU.

Otras Noticias
Puertos marroquíes: tráfico en alza durante el mes de abril

  Fuente: InfoMédiaire   Le trafic transitant par les ports gérés par l’Agence nationale des ports (ANP) a atteint un volume global de 31,3 millions de t...

Botsuana, Namibia y Estados Unidos firman un memorando de entendimiento para un megaproyecto solar.

Fuente: ESI Africa Botswana, Namibia and the United States have concluded and signed a historic memorandum of intent (MOI) to create a Mega Solar project in the...

La energía renovable es la clave para el desarrollo energético de África

  Fuente: African Business   Despite myriad challenges, Africa’s uptake of renewable energy is belatedly moving in the right direction. David Thomas examine...

España ha sido el segundo inversor en Marruecos durante el primer semestre de 2020

  Fuente: El Estrecho Digital   El flujo neto de Inversión Extranjera Directa (IED) recibida por Marruecos durante el primer semestre del año 2020 ha ascend...